Los cazadores desempeñan un papel muy importante en la protección del rebaño porcino estadounidense contra la peste porcina africana (PPA), una enfermedad viral altamente contagiosa y mortal que se propaga rápidamente y afecta tanto a los cerdos domésticos como a los jabalíes. Incluso un solo caso de peste porcina podría acabar con todos los cerdos de la zona, poniendo en riesgo pérdidas de miles de millones de dólares para nuestra economía. Usted tiene una oportunidad única
Cómo puede detectar la enfermedad
Observar signos de enfermedad durante una cacería puede ser la primera señal de la presencia de la PPA en Estados Unidos. Aunque no representa una amenaza para los humanos, si la PPA llegara a nuestro país, interrumpiría la producción porcina y podría causar graves pérdidas de empleo para cualquiera cuyo sustento dependa de los cerdos. Incluso si usted no caza cerdos, puede encontrar signos de jabalíes infectados con PPA en la naturaleza.
La vigilancia de la salud animal es clave para detectar enfermedades en una etapa temprana, de modo que podamos responder rápidamente y prevenir su propagación. Cuando salga de cacería:
- Esté consciente de la presencia de jabalíes en el área donde vaya a cazar: Distribución de la población de jabalíes.
- No manipule jabalíes que muestren signos de enfermedad o que se encuentren muertos.
- Para reportar jabalíes enfermos o muertos y recibir ayuda en su zona, utilice la aplicación “Squeal on Pigs”, comuníquese con APHIS Wildlife Services al 1-866-4-USDA-WS o use el directorio de programas de Wildlife Services para contactar con su oficina local. Otra opción es acudir a su agencia de Extensión local, agencia de vida silvestre u otros profesionales de su área.
6 pasos clave de prevención
Cómo prevenir la propagación de enfermedades
La peste porcina africana (PPA) puede devastar a las poblaciones porcinas, pero usted puede ayudar a proteger a nuestros cerdos de esta enfermedad altamente contagiosa. La bioseguridad durante la caza incluye todas las medidas y procedimientos que puede aplicar para reducir el riesgo de introducir o propagar la PPA y otras enfermedades animales. Al tomar medidas clave de bioseguridad, los cazadores ayudan a proteger a nuestros cerdos.
Paso 1: Elimine los desechos de forma adecuada.
No deje comida donde los animales salvajes puedan acceder a ella. Deseche todos los alimentos y sobras correctamente.
Paso 2: Despiece la caza en el campo.
Despiece en el campo la caza y las aves, cuando sea posible, para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades. Use siempre guantes desechables al manipular los animales y, cuando sea posible, lávese las manos después.
Transporte la caza de forma segura
Empaque su captura en recipientes a prueba de fugas para evitar la contaminación ambiental con sangre infectada.
Paso 4: Cámbiese de ropa y calzado.
Antes de entrar o salir de áreas donde haya estado en contacto con vida silvestre, cámbiese la ropa y los zapatos para evitar llevar la enfermedad a casa. Lave su ropa de caza y desinfecte el calzado lo antes posible.
Paso 5: Limpie el equipo
Limpie y desinfecte sus vehículos y equipos. Asegúrese de que las astas y pieles estén libres de sangre y vísceras antes de salir del área.
Step 6: Stay away from domestic pigs after a hunt.
People can’t get ASF, but they can carry and spread the contagious virus on clothing, shoes, and equipment. Avoid contact with domestic pigs after hunting for any animal and wait to visit pig farms, petting farms, or anywhere pigs may be.