¿Sabía que las personas pueden sin darse cuenta propagar destructivas plagas invasoras y enfermedades? Estas plagas hambrientas pueden trasladarse grandes distancias en nuestras frutas, vegetales, plantas, leña, artículos al aire libre e incluso en nuestros vehículos. Las personas también pueden transportar plagas dañinas cuando compran plantas o semillas en línea, al regresar de un viaje con artículos agrícolas o al enviar por correo un regalo de fruta de cosecha casera a un amigo.
Estas especies invasivas pueden dañar seriamente nuestros recursos agrícolas y naturales. La enfermedad del reverdecimiento de los cítricos ha devastado la industria de cítricos de Florida. Esta enfermedad foránea se puede propagar cuando las personas transportan plantas de cítricos infectadas. El escarabajo esmeralda barrenador del fresno es una especie invasora que ha destruido decenas de millones de fresnos. Este asesino de árboles puede viajar cientos o miles de millas escondiéndose en la leña.
Compre plantas y semillas sólo de fuentes acreditadas, como viveros establecidos o empresas en línea. Pregunte si cumplen con las restricciones de cuarentena federales y estatales para asegurarse que están haciendo lo necesario para mantener las plantas libres de plagas invasivas.
¿Planea viajar? Ya sea en viajes interestatales o a otro país, infórmese sobre lo que es seguro traer de regreso:
Cuando viaje dentro de los Estados Unidos, consulte con su Director Estatal de Sanidad Vegetal antes de traer frutas, vegetales o plantas, para que conozca lo que está permitido.
Cuando regrese de un viaje internacional, declare todos los artículos agrícolas a los agentes de Aduanas y Fronteras de EE. UU., para que puedan verificar que esos artículos están libres de plagas y es seguro ingresarlos al país. Esto incluye artesanías hechas de plantas.
Tenga cuidado al traer artículos de Hawái y Puerto Rico a la parte continental de los EE. UU. Consulte la página web "Inspección de equipaje requerida para los pasajeros que viajan de Puerto Rico a los EE. UU. Continentales" para ver qué está permitido.
El USDA también tiene una página web de "Mexicana de Productos Agrícolas" con información sobre lo que los viajeros pueden traer de México.
Moviendo artículos que estuvieron al aire libre
Asegúrese de limpiar los artículos que estuvieron al aire libre antes de moverlos. Lave el equipo de campamento antes de ir o regresar de un viaje de pesca, caza o campamento, ya que la tierra puede contener insectos invasores y sus huevecillos. Por la misma razón, lave casas rodantes, vehículos recreativos, bicicletas y otros artículos almacenados en el exterior antes de moverlos a largas distancias.
¿Se está mudando a un nuevo hogar? Proteja su nuevo vecindario y las áreas naturales a su alrededor antes de mudarse. Simplemente inspeccione sus artículos para exterior (muebles de jardín, equipos de patio, juguetes al aire libre y otros similares) para verificar si tienen masas de huevos de polilla gitana, y elimínalos. Si no verifica, puede sin saberlo llevarse la polilla consigo y arriesgarse a matar los arbustos, árboles y bosques que lo atrajeron a su nueva comunidad. Si vive en un área de cuarentena de polilla gitana y se está mudando a una área sin cuarentena, tiene la obligación legal de inspeccionar y limpiar sus artículos exteriores antes de su mudanza.
Si vive en un área bajo cuarentena estatal o federal por una plaga invasiva, no mueva los productos o plantas de su propiedad. Llame a su Director Estatal de Sanidad Vegetal para averiguar cómo deshacerse de forma segura de los desechos del jardín, como árboles y ramas. Además, permita que los trabajadores agrícolas autorizados accedan a su propiedad para realizar las inspecciones de plagas o enfermedades.
La mosca linterna con manchas es una amenaza para muchos cultivos frutales y árboles.
Aprenda a detectarla y reportarla a las autoridades.
Evita empacar plagas a la hora de viajar
Consejos a seguir cuando viajes a la zona continental de los EE.UU. desde Puerto Rico.
Evita empacar plagas a la hora de viajar
Productos Agrícolas Mexicanos.
Formas simples para ayudar a detener las plagas invasivas
Cómo se propagan las especies invasivas