Hojas de sábila
Aguacates sin semilla (no se permite introducir aguacates a California)
Plátanos
Fresas (moras, arándanos, frambuesas)
Repollo
Maíz y cuitlacoche (carbón del maíz)
Dátiles
Ajo
Uvas
Hierbas (cilantro, menta, romero, salvia, berro, espinaca)
Jícama
Limones, limones persas y limones mexicanos (todos los limones/limas deben estar lavados; no deben tener hojas ni tallos)
Lechuga
Melones (melón chino, melón verde, sandía)
Nueces (bellotas, almendras, granos de cacao, castañas, cocos (sin cáscara o leche), cacahuates, piñones, nueces de Castilla)
Cebollas
Chile, jalapeño (excepto chile manzano)
Piñas
Papas, camotes (sólo cocidas)
Tunas (No se permite pitahaya)
Caña de azúcar (sin cascara y nudillos)
Tamarindo
Tomates y tomatillos
Esta lista de productos admisibles está sujeta a ser modificada. Para obtener más información o una lista completa, consulte el manual en línea de los requisitos de importación de frutas y verduras del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (Animal and Plant Health Inspection Service, APHIS) en www.aphis.usda.gov/favir. En “Country” (país), escriba y busque “México”, y de ahí seleccione el artículo sobre el cual desea información.
La mosca linterna con manchas es una amenaza para muchos cultivos frutales y árboles.
Aprenda a detectarla y reportarla a las autoridades.
Evita empacar plagas a la hora de viajar
Consejos a seguir cuando viajes a la zona continental de los EE.UU. desde Puerto Rico.
Evita empacar plagas a la hora de viajar
Productos Agrícolas Mexicanos.
Formas simples para ayudar a detener las plagas invasivas
Cómo se propagan las especies invasivas